Laboratorios M&N: un caso de éxito

Esta es la historia de una empresa colombiana que, en medio de la pandemia,

apostó por lo propio y ganó. Conozca la estrategia que le permitió aumentar  sus ventas en un 300 %. 

Laboratorios M&N es una compañía colombiana cuya planta de producción se encuentra en Cota (Cundinamarca). Desde hace 31 años se ha dedicado a producir maquillaje y productos de cuidado personal tanto para su marca propia como para otras empresas multinacionales. Maquilar para terceros les ha dado un gran impulso durante los últimos diez años, siendo así el fuerte de la compañía; muestra de ello es que en esta línea cuenta con aproximadamente 30 empresas como clientes.   

Para 2020, la compañía había proyectado aumentar su personal en más del 60 %, al pasar de 120 a unos 200 colaboradores, e implementar un sistema de tres turnos de trabajo.   

“En marzo teníamos mucho trabajo. Abril y mayo se movieron por inercia, porque todos creíamos que en junio esta situación se normalizaría. La maquila se movía y, en forma paralela, empezamos a notar que se estaban registrando buenas ventas de nuestros productos propios en el sitio web que montamos hace unos siete años, pero que no era nuestro fuerte”, cuenta Marta Neira, gerente general y fundadora de Laboratorios M&N. En junio las maquilas cayeron y los pedidos empezaron a posponerse; sin embargo, al mismo tiempo, crecían las ventas de las líneas propias de M&N en su sitio web.   

¡A tomar nuevas decisiones!   

“Inmediatamente tuvimos una reunión con la gente del Departamento Comercial y nos dimos cuenta de que debíamos impulsar el comercio electrónico, pero que nos faltaba conocimiento. Por esta razón, contratamos una agencia para que nos asesorara con el mercadeo digital”, explica Neira.

Nace un nuevo nicho de mercado

A partir de ese momento, la compañía empezó a producir gel y jabón antibacterial, pero pronto se percataron de que ya había bastante competencia en este renglón; así las cosas, comenzaron a revisar tendencias basándose en lo que la gente quería y en lo que estaba ocurriendo en la piel de las personas, debido a la exposición diaria a estos productos antibacteriales y a las altas concentraciones de alcohol. “Nos dimos cuenta de que tenían problemas de acné, en parte por los tapabocas, que no dejan que la piel respire. También vimos que necesitaban cremas extra hidratantes para manos, debido a las numerosas veces que debían desinfectarlas con alcohol en gel a lo largo del día. Otros se quejaban de la caída del cabello. Incluso había quienes pedían fragancias agradables para su baño”, comenta Marta Neira.   

Fue así como el equipo de Laboratorios M&N se dio a la titánica tarea de hacer pruebas de eficacia y estabilidad de sus insumos base para, finalmente, lanzar nueve productos nuevos y propios al mercado, por medio de su plataforma web www.skincarelab.com.co. Durante este periodo de crisis, las ventas propias de la empresa crecieron un 300 %, cifra que representa actualmente el 30 % de las ventas totales, cuando antes era el 15 % y las franquicias, el 85 %. 

Según Confecámaras, entidad que agrupa a todas las cámaras de comercio del país, en Colombia están constituidas actualmente cerca de 1.500.000 mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas). La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estima que, a diciembre de 2020, cerca de 140.000 empresas colombianas cerrarán sus puertas por los efectos económicos que ha dejado la covid-19.

El caso de M&N da cuenta de los empresarios colombianos que, pese a la difícil situación, han sabido observar su entorno, identificar nuevos nichos de mercado, leer las oportunidades en medio de la crisis y abrirse al cambio aprovechando experiencias, capacidades e innovación.   

Fuente: Portal Misión Pyme. https://misionpyme.com/innovacion/6189-laboratorios-m-n-aposto-por-lo-propio-y-gano?utm_campaign=boletin_18_-_misionpyme&utm_medium=email&utm_source=RD+Station.