¿QUÉ SUCEDE CUANDO LO REPORTAN EN DATACRÉDITO?

En Colombia existen tres entidades: Datacrédito, Cifín y Procrédito. Son las encargadas de recolectar y administrar información bancaria y suministrarla a los bancos para que evalúen el riesgo de sus deudores actuales o potenciales.

Si usted no paga o lo hace fuera de las fechas establecidas, este comportamiento queda registrado en un REPORTE NEGATIVO, lo que significa que su obligación se encuentra en estado de mora con un pago por más de 30 días.

Al no registrar el pago de un crédito, usted se verá afectado durante dos años en Datacrédito y hasta cinco en Cifín.

Como consecuencia, podrían negarle la solicitud de tarjetas de crédito, apertura de cuentas corrientes, financiación educativa, créditos rotativos o de libre inversión.

También afecta la adquisición de nuevos créditos e incluso la suscripción de servicios de televisión por cable o telefonía celular.

Cualquier tipo de obligación financiera puede reportar a una persona, sin importar el monto de la deuda.

La entidad que lo reporta debe enviarle un comunicado oficial para que usted este al tanto de la situación y únicamente podrá ser reportado negativamente después de 20 días desde que es enviado el comunicado. Durante este tiempo usted podrá realizar los debidos pagos.

Si desea conocer el estado de su vida crediticia puede consultarlo en la página oficial de Datacrédito o hacer clic aquí

 

Fuente

González, J.C. (2018). Tranquifinanzas.com: Todo sobre tu Historial Crediticio en Datacrédito y CIFIN (TransUnion). Consultado 9 de octubre de 2019