Semillero de Ahorradores
Conozca en qué consiste este programa de Gobierno para la adquisición de vivienda
El Banco Caja Social, su Banco Amigo, quiere compartir con usted información importante sobre el Programa Semillero de Propietarios-Ahorradores, que se reglamentó mediante el Decreto 2058 del 13 de noviembre de 2019.
¿Qué es Semillero de Ahorradores?
Es un subsidio para adquisición de vivienda de interés prioritario o vivienda de interés social que otorga el Gobierno nacional con el fin de facilitar la adquisición de vivienda, en hogares con ingresos de hasta dos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).
¿En qué consiste el programa?
El objetivo de este programa es que los hogares que tengan un ingreso familiar de hasta dos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes y hayan ahorrado o tengan capacidad de ahorrar en una cuenta de ahorros para vivienda 4,5 SMMLV en un periodo de hasta 18 meses contados a partir de la fecha de la habilitación en el programa, puedan acceder a un subsidio de hasta 6 SMMLV ($ 5.451.156, valor para el año 2021).
Este subsidio es complementario de los otros otorgados por el Gobierno nacional para facilitar la adquisición de vivienda, como Mi Casa Ya y subsidios de las cajas de compensación familiar.
¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario?
¿Qué entidad entrega este subsidio de vivienda?
El Semillero de Ahorradores es un programa administrado por el Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda).
¿Cuándo y cómo podrán inscribirse los interesados?
Para clientes que ya cuenten con el valor del ahorro en una cuenta del Banco Caja Social, éste, previa consulta y autorización suya, realiza la postulación ante Fonvivienda. A través de SMS se comunicará el resultado de la evaluación del subsidio por parte de dicho Ente.
Si quiere conocer el resultado, puede comunicarse con nuestra Línea Amiga al (1) 307 7060 o marcar desde su celular #233.
Para clientes que aún no tienen el ahorro requerido, pueden abrir la cuenta Mi Casa, Mi Ahorro y acumular en un periodo máximo de 18 meses un valor mínimo de 4,5 SMMLV.
¿Cuánto tiempo se reserva el cupo del subsidio?
Para clientes que ya cuentan con el ahorro de 4,5 SMMLV, una vez el Banco Caja Social postule al hogar y Fonvivienda lo apruebe, el cupo se reservará por máximo veinticuatro (24) meses, periodo de tiempo en el cual el cliente debe hacer la solicitud y lograr la aprobación del crédito hipotecario con una entidad financiera.
Los clientes que hasta ahora van a iniciar el proceso de ahorro tienen un periodo máximo de 18 meses contados a partir de la habilitación al programa para acumular como mínimo 4,5 SMMLV y tramitar la postulación a Fonvivienda.
¿Este subsidio permite acceder a otros subsidios?
Este subsidio se puede complementar con otros subsidios de vivienda del Gobierno nacional para completar la cuota inicial de la vivienda, siempre y cuando se trate de postulaciones nuevas. Para el efecto, se deberán aplicar las siguientes reglas para la definición del valor de cada uno de los subsidios a los que podrá postularse:
SMMLV | Monto | |
Mi Casa Ya | 30 | $ 26.334.090 |
Mi Casa Ya (concurrencia) | 20 | $ 17.556.060 |
Caja de compensación | 30 | $ 26.334.090 |
Semillero de Ahorradores | 6 | $ 5.266.818 |
¿Este programa sólo cubrirá algunas regiones del país?
Al programa Semillero de Ahorradores puede postularse cualquier hogar en el territorio nacional que cumpla con las condiciones estipuladas en el Decreto 2058 de 2019. El acceso en las regiones dependerá de la oferta de viviendas nuevas con que cuenten.
¿Cuál es el producto de ahorro que ofrece el Banco Caja Social para el programa Semillero de Ahorradores?
El Banco Caja Social cuenta con la cuenta Mi Casa, Mi Ahorro, un producto financiero para el ahorro del capital semilla que requieren los hogares colombianos para la adquisición de vivienda y que cumple con las condiciones que establece el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio para que los hogares accedan al programa Semillero de Ahorradores. En este producto, el cliente puede adquirir un compromiso de ahorro mensual por un periodo de hasta 18 meses para completar mínimo 4,5 SMMLV.
El comportamiento del ahorro se calificará mensualmente y se tendrá en cuenta dentro de la evaluación de la solicitud de crédito hipotecario en cualquier entidad financiera.
¿El subsidio se aplica para adquisición de vivienda nueva o usada?
Este subsidio se aplica únicamente para la adquisición de vivienda de interés prioritario y vivienda de interés social nueva, cuyo valor sea de máximo 150 SMMLV en ciudades principales (Bogota, Cali, Medellín, Bucaramanga, Cartagena) y municipios aledaños y hasta 135 SMMLV en otras ciudades.
Si soy independiente, ¿puedo acceder a este subsidio?
A este subsidio se puede postular cualquier hogar, indistintamente de la ocupación principal de sus integrantes, siempre y cuando cumpla con los requisitos exigidos por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Si soy soltero, ¿puedo acceder a este subsidio?
Claro que sí. Al subsidio puede postularse cualquier hogar unipersonal, siempre y cuando cumpla con los requisitos exigidos por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio para el programa.
¿Puedo hacer abonos extraordinarios a mi ahorro para completar los 4,5 SMMLV en menos de 18 meses?
Sí lo puede hacer. Puede iniciar un compromiso de ahorro mensual y en cualquier momento hacer abonos extraordinarios a su cuenta.
¿Cuál es el proceso que debo seguir para acceder al subsidio?
Son cuatro etapas:
Para mayor información sugerimos consultar el Decreto 2058 del 13 de noviembre de 2019, así como la página web de FONVIVIENDA quien administra el Programa.