El Banco Amigo llega para advertirle sobre esta modalidad de fraude financiero llamada Pharming,es una estafa que los ciberdelincuentes utilizan para instalar código malicioso en ordenadores personales o servidores. El término procede de las palabras inglesas “farming” (cultivo) y “phishing” y representa una técnica que los hackers utilizan para acceder a información sensible.

Con tantas palabras que empiezan por “ph” puede ser difícil diferenciar entre pharming, phishing y otros ciberataques. A continuación, explicaremos cada una:

  • El phishing es una técnica para adquirir información personal mediante el envío de correos electrónicos maliciosos diseñados para parecer legítimos. Los atacantes utilizan trucos para convencer a los usuarios de que hagan clic en un enlace de un correo electrónico fraudulento. Además del phishing por correo electrónico, los hackers utilizan otras formas de comunicación, como los mensajes de texto (smishing) y los mensajes de voz (vishing).
  • El pharming, por su parte, consiste en crear sitios web falsos para robar información personal. Mientras que el phishing implica hacer clic en un enlace de un correo electrónico fraudulento, el pharming no siempre requiere que los usuarios realicen una acción manual: son redirigidos a estos sitios web falsos sin siquiera saberlo.

Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para prevenir el Pharming:

  • Compruebe que la URL esté bien escrita
  • Asegúrese de que su conexión es segura
  • Compruebe las websites para errores de ortografía y otros 
  • Mantenga actualizado su programa antivirus.

Entre todos prevenimos el fraude siguiendo estas recomendaciones del Banco Amigo

Fuente: https://www.pandasecurity.com/es/mediacenter/seguridad/pharming/